Aunque los que me rodean saben que apenas me quejo, he de decir que estoy muy malito, atacado por un virulento virus contagiado a traición por mis jefes, ya no saben como hacerme sufrir más, así que han pasado a las armas biológicas.
Aún así yo sigo manteniendome firme cual septuagenario con sobredosis de rombos azules y no os privo de mi compañia, rayo de luz entre las tinieblas de vuestra cotidianidad.
Ni las secrecciones nasales ni los esputos compulsivos me impediran escribir este post, más aún sabiendo que cada día sois más los que os unis a nosotros en nuestra cruzada, como el Sr. P, que ha dado el paso y se ha decido a dejar sus comentarios, bienvenido seas y que otros muchos se atrevan a seguir tu estela (como algún día hará la sra. Z)
Vamos al tema, que la fiebre me hace divagar (más)
Despues del anterior post donde todos recordamos las pelis que nos hicieron disfrutar de chinorris igual os ha dado la impresión de que vivo anclado en el pasado y que soy un carca, un puril, un anacronismo... pues no, y para demostrarlo os comento tres pelis relativamente recientes que deberian estar en cualquier deuvedeoteca friki que se precie, se aceptan discrepancias e/o insultos:
Cube (Vincenzo Natali, 1997) Vale, esta es del 97, pero sigue siendo bastante reciente.
Seis personas aparecen encerradas en una gigante estructura compuesta por cienes y cienes de salas con forma de cubo, sin saber porque están allí. Para darle más gracia al asunto algunos de esos cubos encierran sádicas y originales trampas mortales, ¿conseguirán escapar estos tipejos de una pieza?
Estamos ante una original peli de ciencia ficción / horror, en donde vemos las conflictivas relaciones entre 6 personas que poco o nada tienen en común al ser expuestas ante una situación límite. Ya podía aprender la Mercedes Milá con su tan cacareado “experimento sociológico”, gran hermano ganaría mucho si todas las semanas en vez de “expulsión” hubiera “mutilación”
Una peli muy recomendable, en resumidas cuentas, muy fresca e innovadora, inquietante y claustrofóbica por igual, convertida ya en peli de culto por todos los frikis mundiales.
La peli tiene dos secuelas “Hypercube” y “Cube Zero” yo solo he visto una (no recuerdo cual) y es bastante floja, aunque me dice Nowy que la otra (la que no he visto) está un poco mejor, aunque sin llegar al nivel de la original.
El bueno de Vincenzo Natali dirigió más adelante Cypher, una peli de intriga y ci-fi bastante recomendable también, con tintes PhillipKadianos, y está preparando para el 2008 “Necrópolis” una peli de inquietante título, producida por el amiguete Paul W Anderson (Resident Evil, Aliens vs. Predator)
Recomendar también de este director “Elevated” un corto de terror del mismo año de Cube, muy interesante y divertido, supongo que seguirá pululando por alguna pagina, así que si podéis echadle un ojazo.
Estupidez humana infinita.
Equilibrium (Kurt Wimmer, 2002) Tristemente no ha sido estrenada por estos lares, problemas con la distribuidora o algo así, aunque se puede conseguir vía emule o similares, así que si no la habéis visto ya estáis tardando!!!
En un futuro no muy lejano y postapocalíptico existe una sociedad gobernada por un régimen autoritario que ha suprimido las emociones para evitar nuevos conflictos. El arte, la música, la literatura han sido erradicados, y a los ciudadanos se les obliga a tomar una drogra supresora llamada Prozium. Los encargados de mantener el orden en la ciudad de Libria son los clérigos Grammaton que a golpe de ostiafinas eliminan cualquier rastro de pensamiento libre o expresión intelectual. Para ello se valen del Gunkata, que básicamente es un arte marcial practicado con pistolas (suena chorra, pero queda muy potito en pantalla) Uno de estos clérigos empieza a replantearse su existencia y acaba abriendo la caja de los truenos y repartiendo ostias como panes.
Entretenida peli de cifi y tollinas a la que perjudico claramente el querer venderla como una nueva matrix, incluso lo anuncian en la portada del dvd, “forget the matrix!” y que da la sensación de ser la típica cinta que intenta aprovechar el éxito de otra, y no amiguitos, no.
Las dos historias tienen algunos paralelismos (alguien que despierta de su vida rutinaria para salvar el mundo a base de mamporros, la estética en determinadas ocasiones, la supresión de la libertad colectiva, etc..) pero no hay que reducir esta peli a un plagio descarado ni menospreciarla.
El guión es bastante entretenido, con muchos tintes orwellianos, todo el tema de la distopía y el gran hermano (no el de la Milá, el otro…), y la película en conjunto se deja ver muy bien, con espectaculares secuencias de acción(que gran invento el Gunkata machucones+balaseras, como no se le ha ocurrido a alguien antes?) Además tiene buenas actuaciones, encabezadas por el nuevo Batman, Christian Bale, con Sean Bean, Emily Watson, el hermano condenado a muerte en Prison Break, Dominic Purcell, etc..
Aunque la peli no fue un gran éxito en taquilla, poco a poco fue ganando seguidores y al final se ha convertido en un film de culto, con páginas web donde te enseñan el arte de la gunkata y todas esas frikadas que tanto nos gustan.
En cuanto al director, pues ha estrenado hace poquito Ultraviolet, de la que no puedo opinar porque no la he visto, pero me da a mi que no va a ser tan molona como esta…
The gun katas. Through analysis of thousands of recorded gunfights, the Cleric has determined that the geometric distribution of antagonists in any gun battle is a statistically predictable element. The gun kata treats the gun as a total weapon, each fluid position representing a maximum kill zone, inflicting maximum damage on the maximum number of opponents while keeping the defender clear of the statistically traditional trajectories of return fire. By the rote mastery of this art, your firing efficiency will rise by no less than 120%. The difference of a 63% increase to lethal proficiency makes the master of the gun katas an adversary not to be taken lightly.
A los 10 min de peli la tierra es destruida por una raza alienigena para dejar paso a una vía de comunicación interplanetaria, justo antes de que esto pase Arthur (Martin Freeman, el de Shaun of the dead, peli muy recomendable también) consigue evitar el desastre ayudado por su amigo Ford Prefect que resulta ser un alienigena, aparte de un autoestopista galactico…
Se trata de una peli basada en un serial radiofónico escrito por Douglas Adams, que más tarde escribiría una triología en cinco partes (literalmente), y que luego fue adaptada en una miniserie para la tv británica.
Una comedia de ci-fi, algo irregular, con momentos geniales y otros un tanto pasables, pero que se deja ver en conjunto. Es una coproducción inglesa / yanki, y en algunos momentos se nota el toque de humor inglés, con reminiscencias a otras producciones de ci-fi de esos lares (doctor who, sin ir más lejos)
Entretenimiento sin más, en un ambiente delirante-espacial, con grandes escenas, como la de la ballena, todas las que sale Marvin, el robot deprimido (interpretado por Warwick Davis, alias Willow)o ese momentazo cuando después de viajar por la improbabilidad todos son convertidos en muñequitos de lana…
Comentar que los efectos corren a cargo del taller de Jim Henson, recurriendo a muñequitos antes que a seres generados por ordenador, lo cual es de agradecer (alguien se traga a ese yoda hecho de pixeles? No era mucho mejor el muñequito?)
Surrealista y entretenida, aunque al igual que le pasa a la hora chanante, o la amas o la odias, y es que esto de hacer de reir es todo un mundo…
Hay otra teoría que afirma que eso ya ha ocurrido.
Nada más por hoy, seguid comentando peliculas que odieis o ameis u os sean indiferentes, que la cosa esta calentita, gracias a todos por venir, mandadme frenadoles y pornografía, la mejor forma de curar un resfriado, sin duda.
conocimiento de causa
y de que mi colección de Dvds mola
más que la tuya.
26 comentarios:
Totalmente de acuerdo.
Cube: Ahora mismo no recuerdo cuál pude decirte que estaba bien, porque aparte de la primera, las otras dos las recuerdo como auténticas mierdas.
Equilibrium: Sinceramente te gusta más a tí que a mí, pero bueno. Es como para verla un par de veces.
Guía del autoestopista galáctico: 5 estrellas. Con esta peli pasa como con la vida de Brian, que empiezas a comentar escenas y no paras. Buenísima. Y detrás de esa pretendida absurdez esconde pensamientos bastante inteligentes. Una reflexión bastante interesante sobre la ciencia y la religión. Si os gustó, leed también la trilogía en 5 partes en la que está basada.
Respecto al chiste: Muérete. (Pero muy guapo el dibu.)
Parece que nowy ha tenido un dia malo, no tanto como el del chiste, pero le va a la zaga.
Me alegro que mis recomendaciones te parezcan buenas, a ver que opina el resto de engendros que pasais por aqui, mejorando lo presente!! :p
No tan malo. Me he pasado todo el día achicando agua de la cocina, a la cual por cierto, ahora puedo acceder desde el armario de uno de los cuartos. Mi día ha sido una mezcla de "Las crónicas de Narnia", "Alcatraz" y "Waterworld".
Eso explica muchas cosas, aunque ahora puedes salir del armario!! aunque sea para ir a la cocina...
apuntando algo de tu blogg anterior, querias decir "Hombre lobo americano en londres" porque dijiste "hombre americano en londres". En caso de que yo este equivocado y no tu, dime de que trata la pelicula, suena como bienvenido mr marshall pero gringa.
En fin, cube es interesante. Se me hace del estilo de Saw, que es estresante, y en mi opinion original y fresca. Aunque como tu comentabas el prota principito sobraba.
Veo tambien que aqui todo el mundo ala a criticar el señor de los anillos, dejemoslo en que no es algo para vuestras mentes putrefactas e inferiores.
En eso de que hay peliculas que hay que verlas a cierta edad, tiene mucha razon nowy. Acabo de ver la loca historia del mundo, pelicula que en su dia me parti las cachas, y no termine de verla.
Recuerdo ahora mismo dos peliculas de mucho tiempo atras que todo el mundo tambien debe tener en su devedeloteca...el baile de los vampiros de polanski y warriors.
Si, me referia a un hombre lobo americano en Londres, perdoneme usted!
Deduzco por tu comentario que solo has visto la de Cube, así que ya estas tardando en conseguir las otras dos, cenutrio.
Lo de que de chinorri te mole una peli y luego vuelvas a verla con mas añitos y te parezca una basura es ley de vida, cosas de la edad.
Apuntadas quedan las mitiquisimas El baile de los vampiros y the warriors, dos pedazo de clasicos, si señor, gallifante para el caballero!
Al final no me puedo contener y ya estoy aquí otra vez… esto de los comentarios me “atrae, como la polilla a la llama…” como decía aquel otro y así andamos, de nuevo a la carga.
Muy buena la recomendación de Cube, es una gran peli. Y me apunto a alabar la peli de El Cuervo. Pero mirando hacia los ochenta, por qué nadie parece recordar “Highlander”, más conocida por estos lares como “Los inmortales”; aún se me ponen los pelos como escarpias recordando algunas escenas (sin olvidar esa GENIAL banda sonora de Queen, que por cierto tengo el placer de escuchar mientras escribo estas líneas). ¿Qué opina vuestra merced hurtmyself (y los demás zorropapelunos) sobre este tema? Inciso (y ya para evitarme “ondonadas de ostias”): ya se que los efectos de la escena final son mortales para el cerebro humano, pero ya me gustaría a mí que se siguiesen haciendo pelis de esta categoría.
En cuanto a pelis frikis frikis recientes… Shaolin Soccer me ha marcado; me descojono una y otra vez… no me canso. Por cierto, parece que hay una súper friki llamada The Gamers, no se si alguien la conoce, me la han recomendado muy mucho algunos coleguillas, y no paran de insistir en que es la peli friki por excelencia (por el momento sólo disponible en E-Mule V. O. con subtítulos en inglés). Cuando la pueda ver ya volveré sobre el tema…
Y ahora, antes del cambio de tercio, me gustaría reiterar mi apoyo a todos aquellos que admiran Batman Beguins (… ¿Batman repartiendo leches todo el rato?, eso mejor dejarlo para Jackie Chan… y al mismo tiempo soltando coñas… ¿pero ese no tendría que ser Spider-man?… ayayay –a no ser que haya admiradores de Adam West por aquí-. Pero conste que respeto todas las opiniones… menos las de ese sr. Valiña en cuanto a comics, jejeje. ¿Cúal será mi identidad secreta…?).
Ahora me gustaría tocar algún otro tema, como el de la literatura. Me toca rasgarme las vestiduras y salir del armario del frikismo señoranillero. Sí, es cierto. Disfrute mucho con los libros (me los he leído muchas veces, incluido El Silmarillion… reconozco que tiene cojones la cosa…) y las pelis de P. J. me encantan pero… hay una saga de 7 libros llamada “El Ciclo de la Puerta de La Muerte” con la que me la pase mejor aún, se la recomendaría a todos los frikis y no frikis del mundo mundial; por cierto, sus creadores/narradores son Margaret Weiss y Tracy Hickman, supongo que al señor hurtmyself le sonaran de algo… ¿o no?, jejeje. Para terminar con el tema de los libros sólo querría hacer una pregunta a hurtmyself: ¿qué me recomendarías de Clive Barker que este editado como se merece en este nuestro país?.
Y para rematar, hablemos de comics. He seguido el consejo a cerca de Bone (ya te diré que me ha parecido en cuanto lo pueda disfrutar como se merece); y decirte que si quieres tener el placer de leer algo bueno sobre superhéroes, por ahí están en esas tiendas de perdición para frikis, kioskos y librerías cosas como: MK: Daredevil de Bendis y Maleev, The Ultimates o el Spiderman (recopilado en tomos por Panini) de Joe Michael Straczynski. La verdad es que para mí todo lo que incluya a este autor es digno de comprarse (Supreme Power, Rising Stars, Midnight Nation…).
Bueno, lo dicho. Que hasta aquí hemos llegado hoy. Esperando no haber sido demasiado cansino…
Se despide, vuestro amigo… P.
Un apunte sobre Cube: Es una pelicula para ver en cine, simplemente, versa sobre la angustia, y el salón de una casa simplemente no es un sitio lo suficientemente angustioso. Si no me creeis, probad a verla en cine.
En cuento a peliculas frikis modernas:
-MirrorMask; dirigida por Dave McKean y guionizada por Neil Gaiman. Cualquiera que conozca a alguno o ambos autores no puede dejar de verla. Visualmente es alucinante, parece una obra de DaveMcKean tridimensional y en movimiento. Alucinante.
-Primer; pelicula de Ciencia Ficción al menos interesante, sobre todo como intento de mostrar como se han producido en realidad la mayoria de los inventos importantes de la humanidad: no en un gran laboratorio, sino más bien en el garaje de alguien.
Bueno, bueno, sr P, a que no puedes probar solo una? jejeje, de aquí a dos semanas te veo abriendo tu propio blog, y si no, tiempo al tiempo.
Los inmortales, que peli más buena, que grande sean connery, que cabron el Kurgan y su voz cavernosa, que peliculón, la banda sonora de lo mejorcito, el momento de who wants to live forever con la muerte de la esposa de Macleod, que potito. Peliculón, si señor, recuerdo ir al cine todo emocionado a ver la segunda parte y salir con cara de tonto, pero bueno, eso es otro tema...
Del cine asiatico ya hablaremos detenidamente un dia de estos, hay verdaderas joyas que por desgracia aqui casi no se traen, pero el emule es todopoderoso y gratis sobre todo, la otra q mencionas me suena a peli friki de unos roleros, puede ser? no he tenido el gusto o disgusto de verla, pero investigare...
Aunque Adam West tiene cierta coña haciendo de Batman (la gracia que produce lo patetico se entiende) el verdadero Batman cinematografico es el de batman begins, estoy convencido de que la continuacion q estan haciendo sera espectacular, como ya paso con xmen y xmen 2, la primera sento las bases del personaje y la segunda hara que nos caguemos en la butaca del cine!! pero bueno, hay opiniones para todos los gustos, claro, aunque la mia siempre es la más valida... jur
Sigamos con el megarepaso friki, aunque no soy muy proclive a la fantasia heroica, más q nada pq me da pereza leer un libro que tenga 17 continuaciones, la dragonlance me engancho, y seguro que el ciclo que mencionas si es de sus autoras está más que interesante, no descarto echarle un ojazo algún dia, aunque sabiendo que son siete partes me da un poco de pereza inicial.
Del sr Baker recomiendo leer todo, hasta la lista de la compra, aunque realmente imprescindibles son los libros sangrientos, una recopilación de relatos a cada cual más aterrador y sanguinolento, aqui se han publicado de mil formas y caoticamente, yo me hice con una edición del circulo de lectores, que no está completa pero lo que trae es de lo mejorcito. No se si la factoria de ideas lo está publicando o lo tiene en proyecto, a ver si algún dia lo sacan en una edicion como Satan manda. Imprescindibles para cualquier aspirante a psicopata.
Y ahora los comics, bien hecho el pillarte Bone, no creo que te arrepientas, ya nos contaras,de los ultimates ya soy un fans, me baje la continuacion en ingles pero no me entere de la vaina, a ver si los de panini lo sacan de una vez y se dejan de tanta chufla. Los de daredevil y spiderman, pues no se, ultimamente huyo de los superheroes como daristid de la higiene corporal, pero nunca se sabe, recaidas peores he tenido!
Ya esta, si tu creias q tu comentario era un toston flipa con la respuesta, no iba a dejar que me quitaras protagonismo!! espero contra-respuesta al comentario y más comentarios extralargos del resto de zorropapelitas, que no se diga!!!
Se han solapado mi comentario y el de echpiel, como tarde 2 horas en escribirlo!!
Me alegra que sigas visitandonos echpiel y muy buenos apuntes frikifilmicos!
La verdad es q si que hay pelis q merecen verse en un cine, aunque supongo q si ves cube en un piso de estos de 30m2 algo de claustrofobia te entrara, y si no la estas viendo tambien...
A mirrormask le tengo muchas ganas, a ver si este finde cae, y lo siento, se que a muchos os gusta Primer, pero yo no puedo con ella, me arme un lio espaciotemporal de cagarse, acabe tomandome 3 aspirinas para el dolor de perolo y sumido en una crisis de identidad q me duro 3 dias.
Y eso q mi cerebro friki deberia estar preparado para asimilar estas cosas, despues de tanto viaje temporal y universos alternativos que hemos mamado en cine y comics, pero ni aun asi.
Misterioso señor "P" se és quen penso quedoueche falar dalgunha peli de vampiros como "Drácula de Bram Stoker", seguramente para xogar ó despiste ¿Non eres tí o portador dun cinturón cunha evilla da mencionada película? ese blog xa!
Un saudo para todos en xeral xa que este blog ultimamente de minoritario non ten nada. supoño que o ego de Hurtmy estará camiño do éxtasis.
Asunto Cube: con unha chega, gustoume e non vin o resto pero dudo que me gusten as outra 2 xa que penso que para o que conta sobraba un corto.
Asunto Equilibrium: unha boa peli unha pena que non se estreara en cine o que a mata e esa promoción en contra de Matrix (pero se lle copiades os traxes) e a tipografía da carátula sacada da peli de Spiderman.
Asunto Marvin: a peli non a vin pero ten pintas. O debuxo xenial como sempre, encántanme os cubos de xeo do cubata.
por último decirlle ó señor P que alan moore elixe unhos debuxantes (polo menos nas súas obras mais célebres e clásicas) que tiran para atrás e eu son un maniático do debuxo e moitos foron os "pencilers" que impediron que acabase de leer grandes obras dos cómics.
¿que pasa con mi ego? con lo sencillo y humilde q soy yo!!!
Si, es verdad la tipografia d equilibrium es la del lanzaredes, no les llegaria el presupuesto para currarse una propia...
Gracias por las alabanzas al dibu, aunque se que solo lo dices pq te hice la pelota en uno de tus blogs, jur!
Dios me libre de meterme en una guerra ajena, ya me llega con mi cruzada contra el señor de los anillos, aunque he de decir que Dave Gibbons a mi me parece un más que correcto dibujante, de la vieja escuela (y por lo menos dibuja fondos, no como Travesti...)
La mejor edición de "Libros Sangrientos" es la tuya. Aún recuerdo, el sudor frío al pasar cada página, esperando encontrar esa araña espachurrada que debe andar por la página 121... Le da un punto...
Respecto a "Batman Begins": A mí me gustó. Es más adulta que las anteriores y Michael Caine de Alfred... ¿quién iba a ser si no? Una cuestión: ¿Por qué Christian Bale (o su doblador) habla con voz ronca cuendo se pone el traje de Batman? (RACHEEEEEEL!!!!)
Alguien esta demasiado ofuscada en internet y no oye el movil...
Si, es verdad, mis libros sangrientos son como esos libros troquelados para niños, que abres una pagina y aparece un castillo o un arcoiris, en el mio aparece el cadaver incorrupto de una araña, o un extraño ser demoniaco interdimensional, segun se mire...
el personaje de Alfred fue muy menospreciado en las pelis anteriores de batman y la verdad es que es de suma importancia en su vida, El sr Caine es todo un aciertazo, si señora.
Dejare que especialistas mas frikis que yo contesten lo de la voz, aunque yo creo q es porque el bat-traje le aprieta las bat-ingles.
no toquemos los anillos¡¡ no toquemos los anillos¡¡ es que no podeis vivir sin mencionar o criticar al pobre tolkien o a jackson? en fin, no tenias porque mencionar mi higiene corporal, es mil veces mas frecuente que la tuya. Y no voy a meterme en peleas infantiles de tu mas o tu mas.
En muchas de vuestras conversaciones me pierdo, bien porque no se mucho de comics o del mundillo, o bien porque no he visto la pelicula. Creo que tendre que hacer un blogg de pechos de gran tamaño y encerrarme en su mundo. El sr valinha esta invitado si no me toca.
Post actualizado a las 18:48 horas, no os quejeis si son incoherencias o cosas puestas por poner.La presion es muuuuuu mala¡¡
Si en algun momento te pierdes mi querido daristid solo tienes que preguntar, si te interesa el tema, claro está.
Me ha molado mucho tu post recordatorio de series de tv, sigues siendo un copiota, pero me ha molado.
Yo tampoco entrare en discusiones pueriles, simplemente tu hueles peor, mucho peor, infinito peor, rebota en tu cara explota y no vale devolverla!
Travis Charest debuxa fondos pero o que non ten e ritmo de traballo, como o meu mais ou menos o que pasa que a él páganlle unha pasta e non sei como tarda tanto. Pero é peor Adam hugues que debuxa mais sencillo e tamén é tortujítico (copyright by Sanmiguel).
O da araña moloume, a min pasoume de coller comics na biblioteca con fragmentos de salchicón, chocolate, e unha vez se xuntara os restos de pan case me facía un currusquiño. pero nada e comparable a atoparse unha filla disecada de "Ella-Laraña".
O da voz de batman pois na película creo que se explicaba pero se anda todo o día traballando e ten que dar mamporros ata as tantas da noite non pode ter unha voz de eunuco precisamente.
Para Daristid: don´t touch my breil
Para hoy sólo hacer un pequeño apunte sobre un par de pelis frikis (oootra vez)…
Por un lado la más cercana; “The Mirror Mask” aquí conocida como “La Máscara de Cristal”, vete a saber por qué… Lo único que puedo decir es que es una peli “sólo para entendidos”. Si la quieres apreciar debidamente tienes que conocer bastante la obra tanto del guionista (Neil “soy-un-genio-creando-historias” Gaiman) como de su director (Dave “Ilustrador-acojonante” McKean). Todos los que se hayan leído Sandman (y disfrutado con esta fenomenal serie, entre los que me incluyo, lo entenderán tras ver la peli). Desde luego no desentonaría para nada ver dentro de este film a Morfeo o a cualquiera de sus hermanos, Los Eternos. Lo que sucede, el cómo y el por qué, es algo exclusivo del universo que se revuelve dentro de la mente de Gaiman (y la presentación en pantalla es como ver en tres dimensiones y con movimiento ilustraciones de McKean). Y a todo este pastel, sólo cabe añadir el ingrediente final; y es que se trata de una producción del estudio de Jim Henson. Para mi la convierte en seria candidata a peli de culto (como les ha sucedido a “Dentro del Laberinto” y a “El Cristal Oscuro”). Pero repito, quizás aquellos que no sepan nada sobre sus autores… no sé como podrían reaccionar…
Y, mirando hacia el pasado, que decir de esa genial peli de Joel Schumaker, “Lost Boys” (Jóvenes Ocultos); que como “Los Inmortales” tenía otra peaso de banda sonora… “cryyyyyyy little sister…”. (No se si ya se ha hablado de esta, pero por si acaso no me querría quedar sin mencionarla, jejeje).
Ahora quisiera expresarle mi más sincera gratitud al Sr. Hurtmyself por su recomendación de Bone. Ya he tenido el placer de disfrutar de ese primer libro y me encanta la historia; es sencilla, divertida, entretenida, pero por encima de todo, completamente sorprendente ya sea con cada personaje nuevo que aparece, o por como va evolucionando la acción… que intriga… ¿qué pasará ahora?, jejeje. Realmente una delicia. De nuevo, gracias.
Para finalizar (tengo que ir pensando en redefinir mi concepto de “pequeño apunte” y lo que viene siendo el significado de la palabra “breve”; que ya me estoy explayando más de lo debido, oootra vez) secundar la opinión de que Dave Gibbons es un dibujante más que correcto, y añadir al grupo a Gene “Top Ten” Ha y a Eddie “From Hell” Campbell (este último no es de mis preferidos, pero para esta obra consigue hacer un trabajo que pocos podrían igualar, su estilo encaja a la perfección con la historia que Moore nos presenta… ¿qué opináis?).
Sin nada más que decir por el momento, se despide,
vuestro amigo… P.
Aaaah!!!... Se me olvidaba. Algunos seres que pueblan este mundo de el zorro de papel solicitáis un blog del amigo… P. Reconozco que es una tentación… pero antes tendré que tener algo interesante que mostrar al mundo mundial, y con mi voluntad y dedicación últimamente para con los lápices… no sé yo… a ver que pasa, jejeje.
Vuestro amigo… P.
Mr valinha: Si, claro, travis charest dibuja fondos, jur, una de cada 10 veces que deberia hacerlo y eso si le pillas de buen humor, por lo menos en los comics que lei yo parecia que los personajes se movian en extraños espacios interdimensionales flotando en degradados de photoshop...
Te recomiendo encarecidamente que por mucha hambre que tengas no te comas los restos que encuentras entre los libros de la biblioteca, ni en currusquiños ni en nada!
Mr P Barracus: si la peli de mirrormask esta la mitad de bien que el comic de sandman es de obligado visionado, de este finde no pasa, seguro!
La peli de jovenes ocultos es otro clasico ochentero muy digno de mencion y muy recomendable, aunque le estas dando argumentos a valinha que decia que era raro que no mencionases ninguna peli de chupasangres! Tambien es una prueba de que el señor Schumacher (michael no, el otro) cuando quiere puede hacer cosas chulas, y cuando no quiere hace Batman&Robin... w desperdicio de metraje...
No teneis pq agradecerme que os haya recomendado Bone, astiberri ediciones ya lo ha hecho ingresandome una suculenta cantidad de pastagansa, pero si vosotros tambien quereis gratificarme en breve publicare un numero de cuenta.
Aunque las obras q comentas de mr moore no las conozco del todo bien, el dibujo de from hell le pega a la perfeccion a la historia, al igual que pasa con la liga de los... con dibujo de kevin o'neill si la memoria no me falla, tampoco te gusta ese, Noe? al final va a ser que el que te pone realmente es Rob Liefeld!! jur
Y te recomiendo que te dejes de historias y abras el blog ya mismo, si para hacer un blog hiciera falta dibujar bien yo ahora mismo estaria en el limbo (de los blogs) ademas te quejaras de tu estilo pictorico que ya quisieramos más de uno, asi que ala, al tajo!!
Traduccion simultanea para daristid: Travis Charest es un dibujante de comics idolatrado por muchos y q a mi no me acaba de convencer pq no dibuja fondos.
Y Alan Moore es un guionista de comis del que el sr valinha tiene la queja de que siempre que saca un comic elige unos dibujantes chungos, cuestion que como ves esta siendo ampliamente debatida.
Mejor asi, pichulin?
aqui todos tenemos bloggs, bueno, casi todos, y aunque en mi caso no muestro nada interesante, es divertido postear las primeras paridas que se te ocurran, o las primeras paridas que copies. Ya ves este blogg, empezo siendo basurilla interestelar, donde no pululaba ni polvo cosmico, y ahora este lleno de frikis, donde me incluyo.
Que modesto nos ha salido el nené!
Si tu blog mola, el 90% de lo que pones son groyadas, que es lo que lo hace interesante, sin embargo con tu ultimo post remember de series de tv viejunas te has redimido y recomiendo a todo el mundo que vaya y comente las series de la infancia que os marcaron y/o traumatizaron, el sr valinha y yo ya hemos dejado unas cuantas.
Basurilla interestelar? lo dices solo porque mis primeros post trataban de mi transito intestinal y de comentar noticias chorras que veia en telecinco.com, y porque te corroe la envidia!!!
Moi bo o de Mr P Barracus BWAHAHAHAHAHAHA! (os que leeron as JLA e JLE de giffen e de matteis seguro que o pillan) haber, haber, mais blogs frikis que nunca sobran defeito eu teño un no que apenas debuxo e o outro no que só van referencias.
Por certo as series de America best comics son a maioría xeniais en canto debuxo e guión , E dos clásicos de Moore está o increible traballo de Steve Bisset en La cosa del pantano.
Hurtmy pois a serie de Spacegirl
http://groups.msn.com/travischarest/spacegirlcomic.msnw
que fai actualmente charest non é tan sen fondos como eses edadepiédricos wildcats dos que seguramente falas. Xa sabes que Rob Liefeld é un dios, da estafa por suposto.
Uyyyy que pesadito con el travist charest!!
Si yo no digo que sea mal dibujante ni nada, de hecho es un ilustrador cojonudo y hace unos posters y unas portadas muy potitas, pero como artista del comic para mi gusto no vale un cagao, los comics que he visto suyos era una sucesion de postalitas o cromos sin ningun sentido narrativo (y sin fondos, y la spacegirl esta tampoco es que se los haya currado mucho)
En cuanto a dibujantes espectaculares prefiero un Brian Hitch, que es igual de lento pero te hace unos fondos y tiene un sentido narrativo cinematografico de cagarse, y si hablamos de dibujantes que sepan como contar historias me quedo antes con un Stan Sakai que con 50 travist charest..
Ahi queda eso, y el señor de los anillos es aburrida, para acabar de hacer amigos!!!
No me lapideis todos a la vez...
Vale veña estou de acordo contigo co de travis a min gústame mais a súa copia oriental Lienin Francis Yu, polo menos como debuxante de comics.
Stan Sakai é un gran narrador non o poñas como mal exemplo, GRRR! :)
Pero si lo he puesto como buen ejemplo!! uyyy que vamos a empezar a repartir tollinas señora y esto va a acabar muy mal!!!
Publicar un comentario